CETEM es el cuarto socio español que consigue unirse a la ambiciosa iniciativa I_HeERO (iheero.eu), proyecto promovido por la Unión Europea para definir y coordinar la implantación de la segunda generación de eCall, un sistema paneuropeo para la detección de accidentes de vehículos y la generación automática de llamadas de emergencia al 112.
Estas llamadas transmitirán de forma automática información precisa sobre el eventual accidente, incluyendo posicionamiento GPS y las características del accidente y vehículo. Además se definirán las peculiaridades de estas “eCall” para los tipos de transporte que no fueron considerados en la primera versión, tales como motocicletas, mercancías peligrosas y transportes colectivos.
Para conseguir sus objetivos, el proyecto dispone de un presupuesto de 30 millones de euros y une a un total de 58 socios de 11 países distintos destacando fabricantes de vehículos líderes a nivel mundial como BMW, Yamaha, Honda o Piaggio, y proveedores como Bosch y Ficosa, empresas de telecomunicaciones como Vodafone y Telecom Italia y diferentes universidades y centros de investigación punteros, así como ministerios de los países miembros participantes.
Además de su larga trayectoria en I+D y su experiencia en proyectos europeos, en la selección de CETEM ha primado el reciente desarrollo de un sistema electrónico para la detección de accidentes y gestión de eCall dentro del proyecto i-VITAL (www.i-vital.eu), desarrollado conjuntamente con el fabricante de cascos NZI y otros socios europeos. Debido a ello, el trabajo de CETEM se centrará principalmente dentro del equipo de trabajo de motocicletas, en donde es el único representante español junto al centro de investigación vasco CEIT, colaborando directamente entre otros con las empresas líderes del sector de las motocicletas BMW, Honda, Yamaha, Piaggio, KTM y Bosch. La reunión de inicio del proyecto, “Kick-off meeting” tuvo lugar en Berlín el pasado día 11 de noviembre de 2015 y en ella estuvo presente CETEM, como miembro del consorcio.
El objetivo último del proyecto es la definición y funcionamiento de los sistemas a instalar en los centros de emergencias 112 así como del modelo de funcionamiento de los mismos para que sea un estándar europeo con el fin de que las llamadas de emergencias automáticas de los vehículos puedan ser atendidas desde cualquier país miembro de la Unión Europea.
Con este proyecto, CETEM continúa consolidándose en el área de actuación europea con una iniciativa de alto calado e impacto internacional, mejorando así su visibilidad en éste ámbito y estableciendo nuevos contactos con entidades y empresas de reconocido prestigio. Con estas nuevas experiencias y conocimientos, el centro refuerza su posición de liderazgo para favorecer el tejido empresarial regional y nacional.
Deja un comentario
Tu dirección email no será publicada. Los campos requeridos están marcados con *